Con el confinamiento actual, estoy teniendo bastantes videoconferencias. Antes de estas reuniones, hay algunos pasos que doy para que la reunión sea lo más productiva posible. Por ejemplo:
- Verificar la fecha, la hora y el lugar
- Verificar asistentes a la reunión
- Crear una nota de reunión
- Sincronizar los documentos relevantes al iPad
- Sincronizar el portátil OneNote con el iPad
- Comprobar el funcionamiento del software de teleconferencia
Normalmente, uso Microsoft To-Do para ayudarme con la lista de control. Eso significa que tengo que crear cada una de estas tareas antes de la reunión con suficiente tiempo de antelación para evitar las prisas de última hora. Para facilitar esto, puedo usar un flujo de trabajo en Microsoft Power Automate que crea estas tareas para las próximas reuniones.
Microsoft Power Automate (antes Flow) permite crear flujos de trabajo automatizados, en particular entre las aplicaciones de Microsoft Office. En este caso, quiero crear un flujo de trabajo que cree elementos en Tareas pendientes siempre que aparezca una reunión en mi calendario en Outlook.
Para crear el flujo de trabajo, voy a la página de Office 365 y utilizo el ‘waffle’ de la esquina superior izquierda para elegir Power Automate. En el menú de la izquierda, selecciono Crear.

En este caso, a fecha de este escrito, no hay ninguna plantilla que incluya tareas pendientes. Por lo tanto, tendremos que crear el flujo de trabajo desde Iniciar desde cero y luego elegir Flujo automatizado.

En la siguiente pantalla le damos un nombre al flujo y elegimos el desencadenante del flujo. Busca evento y desplázate hacia abajo hasta Cuando se crea un nuevo evento. La ventana cambia al editor de flujo, con el desencadenante de Outlook en la parte superior. Dentro de este primer paso (el desencadenante), escoge el calendario que queremos monitorizar. Ahora podemos decirle a Power Automate lo que queremos que haga cuando se active.
Haz clic en +Nuevo paso, lo que nos permite elegir la acción. Queremos usar la acción Agregar una tarea de Microsoft To-Do. En el campo Asunto, introduzca nuestro primer elemento Verificar la hora y el lugar de la reunión. Para la Fecha de vencimiento, vamos a utilizar un poco de matemáticas para que esto ocurra el día antes de la reunión. Coloca el cursor en el campo Fecha de vencimiento y haz clic en Expresión. Ahora desplácese hacia abajo hasta Fecha y hora y elija addDays. En el editor de expresiones, coloque el cursor entre los paréntesis y haga clic en Contenido dinámico. Dado que deseamos iniciar la tarea el día anterior a la reunión, agregamos -1 a la expresión y hacemos clic en Aceptar. La fórmula resultante:
addDays(triggerBody()?['start'],-1)
Como tendremos múltiples reuniones en nuestro calendario, querremos saber cuál necesitamos verificar. Para ello, introducimos el asunto de la reunión en el campo Cuerpo Contenido.

Ahora hacemos clic en Guardar y luego usamos el Comprobador de flujo para encontrar cualquier problema obvio. Si no hay problemas, podemos probar el flujo con un Evento de Prueba en el calendario que elegimos activar.
Eso es lo básico. Si quieres crear elementos para todo lo que está en la lista de preparación, puedes añadir un nuevo paso al flujo para cada elemento.